Introducción: El Precio Secreto de un Hábito
La cirugía plástica es electiva, pero los riesgos son reales. Si usas cocaína, opioides, metanfetaminas, MDMA u otras drogas duras, estás entrando al quirófano con una gran desventaja. Estas sustancias no solo alteran tu estado de ánimo: interfieren con la anestesia, la cicatrización, el corazón y el cerebro.
Ya sea uso recreativo u ocasional, es vital informarlo a tu cirujano. Tu seguridad depende de ello.


Cómo Afectan las Drogas Duras a la Cirugía
Las drogas duras provocan cambios fisiológicos profundos, incluso mucho después de su efecto. Estos cambios interfieren con la anestesia, la curación y la estabilidad cardiovascular.


  1. Cocaína: Asesina Silenciosa del Flujo Sanguíneo
    La cocaína es un potente vasoconstrictor.
    • Consecuencia: Riesgo de necrosis cutánea, mala cicatrización e incluso infarto durante o después de la cirugía.
    • Mecanismo: Causa una contracción extrema de los vasos sanguíneos, impidiendo la oxigenación adecuada de los tejidos.

  1. Metanfetaminas: Estrés Cardiaco y Neurológico
    Las metanfetaminas sobreestimulan el sistema nervioso simpático.
    • Consecuencia: Arritmias, presión inestable, ACV, y mala cicatrización.
    • Mecanismo: Liberan adrenalina en exceso, llevando al cuerpo a un estado extremo de estrés.

  1. Opioides: Supresión Respiratoria e Inmunológica
    Los opioides reducen la respiración y debilitan el sistema inmune.
    • Consecuencia: Complicaciones con la anestesia, infecciones, estreñimiento y cicatrización lenta.
    • Mecanismo: Inhiben el centro respiratorio del cerebro y la función de defensa del cuerpo.

  1. MDMA: Riesgo de Deshidratación y Colapso Térmico
    El éxtasis altera el control de la temperatura corporal y los electrolitos.
    • Consecuencia: Deshidratación severa, confusión y riesgo cardíaco bajo anestesia.
    • Mecanismo: Afecta la serotonina y la regulación de la temperatura corporal.

Riesgos Comunes de Todas las Drogas Duras
• Reacciones impredecibles con la anestesia
• Sistema inmunológico deprimido
• Mala adherencia a las indicaciones postoperatorias
• Riesgo de abstinencia en recuperación
• Cicatrización deficiente y riesgo de infecciones o necrosis


Dr. JC Álvarez dice:
“Tu cuerpo necesita respirar bien, cicatrizar bien y tener flujo sanguíneo estable. Las drogas duras alteran todo eso. Aunque sea una sola vez, el riesgo quirúrgico es real.”


¿Qué Debes Hacer?
• Suspende el uso mínimo 4–6 semanas antes de tu cirugía.
• Informa a tu cirujano de forma completa y honesta.
• Sigue las pruebas preoperatorias recomendadas.


Conclusión
La cirugía plástica es una inversión en ti. No dejes que una droga la arruine. La preparación, la honestidad y la salud son esenciales para garantizar un resultado seguro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *